Un comentario sobre la 97 edición de los Oscar (2025)

Esta madrugada conoceremos la lista de ganadores en la ceremonia de los Oscar 2025, la 97 edición de estos premios. Como todos los años, dejo mi pronóstico (suelo errar) y mis preferencias (que suelen coincidir aún menos con los premiados)
Diré, de entrada, que las candidaturas oficiales, con alguna excepción (I’m still here, Flow) me parecen perfectamente olvidables. Ni <Anora>, que se perfila como vencedora pese a su trivialidad (o quizá gracias a ella), ni <The Brutalist>, cuya duración me parece tan desmesurada como las loas a la película y a Brody, que repite una vez más una actuación que le hemos visto mil veces, ni, desde luego, <Emilia Pérez>, son esa obra maestra que uno busca. En todo caso, Conclave…

Mi pronóstico y mis preferencias sobre algunas de las categorías en liza:
* Mejor película: ganará <Anora>. Me gustaría que ganara <Conclave> que, para mí, no es la mejor película de 2024, pero me parece la menos mala de las candidatas
* Mejor director: ganará Brady Corbet por <The Brutalist>. No me gusta ninguno de los candidatos oficiales: tampoco el otro posible ganador, Sean Baker, por <Anora>. Yo se lo daría a Walter Salles, porque su <I’m still here> me ha parecido casi a la altura de su estupenda <Estación Central de Brasil>, o a Gint Zibalodis, por la sorprendente <Flow>
* Mejor actor protagonista: ganará Adrian Brody. Yo se lo daría a Ralph Fiennes.
* Mejor actriz protagonista: ganará Demi Moore. Yo se lo daría a Fernanda Torres.
* Mejor actriz de reparto: ganará Zoe Saldaña. Entre las candidatas, la prefiero. Una de las escasas coincidencias entre pronóstico y preferencia
* Mejor actor de reparto: ganará Kieran Caulkin, aunque a mi juicio es mejor actuación la de Guy Pierce.
* Mejor película internacional: ganará <Emilia Pérez>. Yo prefiero <Flow,> o <I’m still here>
* Mejor película de animación: ganará <Wild Robot>. No es mala, pero sin duda prefiero <Flow>
* Mejor documental. <No Other’s Land>. Coincide con mi preferencia.
* Mejor guión adaptado: ganará <Emilia Pérez>. Yo prefiero <Conclave>
* Mejor guión original: ganará <The Brutalist>. No me gusta ninguna de las candidaturas. Yo habría preferido <Flow,> o <I’m still here>.

Hay películas de 2024 que me han gustado más que las seleccionadas, aunque no sean obras maestras: por ejemplo, <Civil War>, de Alex Garland, <The Order>, de Justin Kurzel, <Jurado nº 2>, de Clint Eastwood, <La historia de Souleymane>, de Boris Lojkine, o, aunque se queda a medias, <La luz que imaginamos>, de la directora india Payal Kapadia.
Que disfruten del espectáculo y, si es posible, sin tener que aguantar los soporíferos y pedantes comentarios de los habituales de la transmisión de movistar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


¡IMPORTANTE! Responde a la pregunta: ¿Cuál es el valor de 14 2 ?